6

Hola amigos, ya sólo queda por jugar la que, tras lo que he podido ver hasta el momento, será la gran favorita a ganar el Mundial (siempre y cuando respete y mantenga su manera de jugar y la suerte y los arbitrajes le acompañe)

Obviamente estoy hablando de la selección española. Tras todo lo que he visto de este Mundial, que no ha sido poco, porque sólo me he perdido el partido de Alemania y la primera parte de Argentina (aunque la iba siguiendo por la radio) puedo decir tranquilamente que disfruté mucho más con el campeonato de Futbol 7 que dieron hace unos días en el canal Cuatro y que nuevamente ganó la cantera del Futbol Club Barcelona. El Mundial de Sudáfrica esta siendo, al menos para mí, una absoluta decepción donde el fútbol brilla por su ausencia y los partidos son soporíferos, es una pena que un deporte tan bonito que mueve a millones de personas que vibran, se emocionan, rien, lloran, etc... quede reducido a las partidas de ajedrez que proponen los entrenadores.

Está claro que ni el dar 3 puntos por la victoria motiva a algunos a ir a buscarla y su táctica es la de no encajar ningún gol y a ver si nosotros marcamos alguno en una contra o jugada a balón parado, aunque parezca mentira, a algunos como a Italia, le sigue funcionando.

Siento envidia cuando tiro de hemeroteca y veo que hace años, décadas,… los partidos, en cualquier competición, quedaban 7-6, 11-1, 9-2, etc... De esos resultados sacamos la conclusión de que el objetivo de todo equipo era marcar un gol más que el rival y a eso jugaban, hoy eso ya no existe ni en las pretemporadas, y se ha sacrificado el espectáculo y a muchos de los futbolistas que lo tenían, y tienen, por bandera. En el futbol el talento ya es secundario, lo que se necesita para ser profesional es un muy alto nivel de sufrimiento, una preparación física descomunal que les haga subir y bajar todo el partido, y satisfacer las exigencias tácticas del entrenador, además, hay una ley muy clara para todo entrenador: "quien no corra no juega" algo que nunca he entendido y la historia está llena de ejemplos, veamos uno muy claro:

-¿Para qué sirve que un jugador drible a 3 rivales y le lleve el balón a un compañero? Eso mismo lo hacia el que, para mí, es uno de los mejores futbolistas de la historia, Michael Laudrup, con un solo pase y desde 30 metros ¡Pero se le acusaba de que no corría y que no se sacrificaba por el equipo!

Lo peor de todo es que a estos futbolistas se les trata de comparar con compañeros que se dejan la piel en el campo, y es cierto, pero es que lo hacen porque no tienen ningún otro recurso y en la vida tendrán ese segundo en el que el tiempo se para y ellos tienen una imagen en 3D de todo el campo donde analizar qué es lo que van a hacer ¡Y lo hacen! ¡Pero no juegan porque no corren! Y muchos entrenadores sólo tiran de ellos cuando ya da igual perder pero buscan un milagro.

Grandes ejemplos de esto fueron, y son, Guti (aunque a este hay que echarle de comer aparte porque hubiera llegado donde el hubiera querido) Valerón, o el ahora delegado del Malaga CF, Sandro, cuando se vestía de corto con la zamarra del Real Madrid o del Málaga

A pesar de todo claro que seguimos disfrutando de grandes jugadas y futbolistas pero los jugadores ya deciden muy poco lo que hacen en el campo a no ser que seas Messi, Cristiano Ronaldo o Robinho, es una vergüenza cómo sus compañeros, muchas veces, se limitan a darle el balón y esperar a que lo hagan todo, cierto es que creo que muchas veces es el entrenador el que da la orden y yo, como futbolista que me considero, me sentiría fatal si el entrenador lo único que me pide es que me deje la vida defendiendo pero que cuando pueda atacar le dé el balón a otro. La verdad es que a poco que sepas de fútbol puedes ver a muchos futbolistas a los que se les ve encorsetados y más pendientes de no perder la posición que de sorprender al rival con un desmarque porque si tienen la desgracia de que el rival meta un gol por la zona en la que él debía estar le puede costar el puesto, en fin, como iba diciendo, tras aburrirnos de ver empates, juego rácano Y MUY POCOS GOLES a ver si, tras el tanteo inicial, y el que algunas selecciones necesitan puntuar sí o sí en la segunda jornada, eleva el nivel de juego y hay más goles.

Por último quiero hacer una mención a las famosas "vuvuzelas" yo seria partidario de prohibirlas ¡es increíble! ¡Molestan hasta por la tele! (no me quiero ni imaginar lo que será tener que oírlas en el campo) en todos los estadios hay algunas y se venden en la puerta pero estamos hablando de miles de ellas sonando a la vez y, sinceramente, considero mucho mas bonito ver a las aficiones cantando y animando que molestando a todo el mundo con el atronador sonido de las vuvuzelas.

Buenas noches y suerte a la roja para mañana.

P.d. en cuanto a lo de: “el que no corre no juega” por esa regla de tres tampoco hubiéramos disfrutado del que, para mí, es el mejor delantero de la historia, Romario Da Souza, a ningún otro futbolista le he visto hacer las cosas que él hacía, Romario podía correr en un partido 2 ó 3 kilómetros (y siempre hacia la portería rival, nunca hacia la suya) pero lo único que le importaba a los aficionados era ver: “que será capaz de hacer ahora” incluso la espectacularidad de su juego hizo que Jorge Valdano dijera de él: “Es un jugador de dibujos animados”.

Sólo hay un futbolista que le superó, a veces, en creatividad y fantasía, pero prefirió rendir más de noche y bajo luces de neón que en el césped, ahí lo dejo.

6 Penaltis:

Anónimo dijo...

ESTOY EN COMPLETO Y RIGUROSO ACUERDO CON TUS PALABRAS¡ ENHORABUENA UNA VEZ MÁS TONI¡

Opaidoquillo dijo...

Oye, no me dejes con las ganas.

¿Quien es ese jugador misterioso?

Anónimo dijo...

Opaidoquillo esta hablando de ronaldiño, buen articulo toni no se como te las apañas pero siempre terminas diciendo lo que muchos pensamos

Opaidoquillo dijo...

Gracias por el apunte.

Por cierto, ¿Ronaldiño el mejor de la historia? Me parece que este podría ser un buen motivo para iniciar un debate.

Quedan emplazados los miembros del podcast. Que se lo vayan preparando...
;)

Anónimo dijo...

A Ronaldinho le pasara como a Guti que podrian haber sido de los mejores de la historia y quedaran como jugadores extraordinarios que no se preocupaban por su carrera cuanto deberian, en favor de Ronnie decir que fue un placer verle cuando queria convertirse en el mejor futbolista del mundo, parece que cuando lo consiguio ya no habia nada que le motivara, de hecho incluso hubo rumores de que se queria jubilar pero que su hermano se lo prohibio porque es su representante y si ya Ronnie no juega el hermanito no chupa de la teta

Anónimo dijo...

hijo de puta el bastardo de Tomas Roncero, da vergüenza oirle, esta noche en punto pelota le esta metiendo caña a Villa, lo peor es que lo hace por que ha fichado por el Barcelona, que asco de periodista, ultra nazi

TU OPINIÓN NOS IMPORTA: COMENTA

Si quiere incluir su nickname junto al comentario despliegue el menú "Comentar como" y seleccione la opción "Nombre/URL". Si dispone de cuenta en Gmail recomendamos su uso en lugar de la opción anterior, seleccionando la opción "Cuenta de Google".